top of page

Biografía de Samu Páramo:

Samuel Páramo Pérez, nacido el 13 de julio de 2005, ha demostrado desde temprana edad una gran pasión por el aprendizaje y la creatividad en múltiples campos. A los 4 años (2009), inició su formación musical en la academia Franz Liszt bajo la guía de Julio Ferrer, donde hasta el momento continua y ha desarrollado estudios en técnica vocal, composición, arreglos musicales, guitarra, piano y ensamble musical.


Desde los 5 años (2010), comenzó a formar parte del taller de desarrollo creativo y artístico de Margarita Páramo, donde potenció su sensibilidad artística y creatividad. A los 10 años (2015), Samuel emprendió su primer proyecto empresarial con "Samu Need," una distribuidora de productos varios, que marcó el inicio de su espíritu emprendedor. A los 11 años (2016), continuó su aprendizaje musical en guitarra y técnica vocal con la maestra Ismene Páramo, con quien continua en la actualidad estudiando técnica vocal y desarrollo académico del oído musical.


En 2018, Samuel expandió sus estudios al ámbito del desarrollo personal y financiero, certificándose como Coach y Mentor Trainer en Inteligencia Financiera, Inteligencia Emocional y manejo de relaciones interpersonales. Entre 2019 y 2021, asistió a la academia de Carlos Vives, Riogrande Escuela, donde perfeccionó su técnica vocal, guitarra, producción musical y formó parte del coro.


En 2021, complementó su formación en la Escuela de Música Fernando Sor, especializándose en producción musical con énfasis en armonía y ensamble. A finales de 2020, lanzó su carrera como cantautor con el proyecto "Salvando Vidas Con Arte," un proyecto enfocado en transmitir amor y conciencia a través de la música.


En 2023, Samuel se graduó del Colegio Los Tréboles con un Bachillerato Internacional con énfasis en Música y participó en el conservatorio Diego Echavarría. Ese mismo año fundó en sociedad, la agencia de mercadeo y creación digital Wesika Marketing. Además, comenzó a estudiar música tradicional de gaitas y tamboras en el instituto de Cajicá, Cundinamarca, Colombia, como parte de su interés por explorar sus raíces culturales.


Durante el 2023 Samu Páramo recibió el «Reconocimiento como nuevo artista emergente» en los premios siembra del Tour Estudiantil de La Mega y fue nominado como «Mejor Influencer Musical» en los CDI Awards.


En 2024, Samuel alcanzó un nuevo logro académico al graduarse con honores como Musicoterapeuta en prestigiosas instituciones internacionales, incluyendo el grupo Esneca, la escuela ELBS, la Universidad C.L.E.A y el círculo de Universidades Hispanoamericanas Alfonso III el Magno, en España. También recibió el «Reconocimiento al trabajo y potencial del artista» en los Premios Siembra del Tour Estudiantil de La Mega.


A finales de 2024, dio un importante paso en su desarrollo profesional al comenzar su carrera en Psicología en Tiffin University, Ohio, Estados Unidos, con la mayor beca de la institución, integrando su amor por el arte y el conocimiento en su propósito de influir de manera positiva en la vida de los demás. Añadido a esto fue nominado como «Mejor Arista Influencer del Año» en los Instafest.


En el presente (2025) Samu continua su camino siendo conocido como compositor, arreglista, productor e interprete, estableciendo su propuesta junto a su banda Suati, apareciendo en distintos conciertos, eventos y medios digitales, entre eso su pódcast “Escribiendo el guion…”. En este mismo año, ha sido nominado como «Líder Social del Año» en los Premios Fenix, como «Mejor Canción Tropical» en los Premios Ícono y como «Mejor Canción de Claro Música» en los Premios Monitor Latino.


En agosto de este mismo año, a sus 20 años, Samu Páramo recibe en el congreso de la República de Colombia, el Máximo Galardón Colombia y El Micrófono Dorado, reconocimiento a la destacada contribución al desarrollo y bienestar de nuestra sociedad, demostrando un compromiso excepcional mediante dedicación innovación y liderazgo, así como la pasión y el talento de aquellos que han trabajado incansablemente para promover la música colombiana y llevarla a nuevos niveles de excelencia; otorgado por La Federación Interamericana de Periodismo, con el apoyo de la Organización Internacional de Desarrollo Económico y El Ejercito Nacional de Colombia.

bottom of page